Cristián vargas Catalán

Cristián Vargas Catalán nace en Santiago de Chile el 4 de enero de 1976.

En el año 2002 y luego de haber pintado en forma autodidacta durante 4 años, ingresa a la Academia de Bellas Artes de Martín Soria para perfeccionar la técnica de pintura al óleo, período que se extiende hasta el año 2005. Desde entonces ha participado en diversas exposiciones colectivas y concursos.

Durante el año 2009, realiza el Curso Pintura del Paisaje en el Centro de Extensión Arte UC, a cargo del profesor Juan Bustamante.

Exposiciones individuales

2011 : "Otoño 2011", Phone Box
2018 : "20 años de Pintura", Centro Cultural de Casablanca
2018 : "Formas y Colores en Ingeniería", Sala Isidora Aguirre de la USACH


Exposiciones colectivas

  • 2003: Casa Piedra
  • 2004: Teatro San Ginés
  • 2004: Salón Jerusalem, Estadio Palestino
  • 2005: Palacio de la Alhambra, Sociedad Nacional de Bellas Artes, salón de otoño
  • 2006: Palacio de la Alhambra, SNBA, salón de óleo
  • 2006: Ilustre Municipalidad de Melipilla
  • 2007: "SUR" en la Sala Nemesio Antúnez de la UMCE
  • 2007: Ilustre Municipalidad de Melipilla
  • 2008: "Santiago Urbano" Biblioteca Viva, Mall Plaza Vespucio
  • 2009: "Santiago Urbano" Biblioteca Viva, Mall Plaza Alameda
  • 2009: "Fragmentos Urbanos", Galería Posada del Corregidor
  • 2009: "Fragmentos Urbanos”, Biblioteca Pública Municipal 104
  • 2010: "Nuevo Realismo", Galería Trazos
  • 2010: "Capital en Trazos", Galería Trazos
  • 2010: "Arte, una educación continua", Centro Cultural Montecarmelo
  • 2010: "Certamen de Arte”, Espacio Sodimac en el Arte
  • 2010: "Inaugural", Galería Abraxas
  • 2011: "Obras de Colección", Galería Trazos
  • 2011: "Racconto", Galería Art Labbé
  • 2011: "Aquarius", Galería Trazos
  • 2011: "Mimesis", Galería Abraxas
  • 2011: "Minimum Canvas", Galería Abraxas
  • 2012: "Alturas", Galería Art Labbé
  • 2012: "Minimum Canvas II", Galería Abraxas
  • 2013: "Muestra Colectiva", Galería Abraxas
  • 2013: "Arte de Selección”, Galería de Arte Trece
  • 2014: "Retrato Nacional”, Galería Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
  • 2015: "Reflecta”, Galería oOps
  • 2015: "Expansión”, Galería oOps
  • 2017: "Figurativas", Centro Cultural de Casablanca

Distinciones

2006: Obtiene el premio “Librería Nacional” en el 21° Salón de Otoño de la Sociedad Nacional de Bellas Artes.
2006: Obtiene el primer lugar en el concurso “Colores al Agua” organizado por la Empresa Aguas Andinas S.A.
2006: Obtiene Mención Honrosa en el 3° Salón de óleo de la Sociedad Nacional de Bellas Artes.
2010: Obtiene Mención Honrosa en el Salón Bicentenario de la Sociedad Nacional de Bellas Artes.


La imaginación aporta grandes beneficios a la sociedad, derivados de los procesos de transformación de una idea en imagen. Los procesos, sean simples o complejos, realizados por uno solo o por un equipo, son siempre derivados de un proyecto pretendido, pero la imaginación del proyecto deriva solo de la idea originaria motivada por un creador.

Idea es una pretensión imaginada y pretensión es una sensación de carencia determinada a ser satisfecha, resuelta o realizada. Los creadores imaginativos como Vargas Catalán, son personas sensibles a captar necesidades que pretenden un beneficio. Entre estas necesidades humanas que esperan ser satisfechas está la de vivir el sueño de la esperanza.

El sueño de la esperanza se manifiesta en la obra de Vargas Catalán como el argón que contamina el espacio sin ensuciarlo, se percibe sin ser visible y nos conecta sin poder explicar cómo ni de qué manera nos agrada. Los cuadros de Vargas Catalán, embriagan de nostalgia por la realidad onírica idealizada en la infancia que se inicia en la experiencia de vivir esperanzada. Las paredes rectas en sus composiciones, limitan las fronteras de la imaginación y obligan a observar el espectáculo de un emblemático escenario natural e idílico. Imágenes que encierran el misterio de lo ordenado en el decreto que dictamina la concordia y dignifican la armónica coincidencia con el espectador. Imágenes del ideario repleto de experiencias, conocimiento y sensaciones de un autor que esperan en el reconocimiento la determinación a ser plasmadas.

Las obras de Vargas Catalán comienzan en la inquietud por despertar el interés del público. Sus composiciones abarcan un extenso número de facetas que van desde la iluminación de la escena, pasando por la elección de elementos cotidianos hasta llegar al delicado proceso de elección de los gestos y actitudes de los protagonistas de sus escenas.

Vargas Catalán persigue aspectos emblemáticos de la naturaleza humana, significados con el imaginario iconográfico adecuado a cada proposición, realizada con la experiencia de un oficio dominado por las habilidades y virtudes, maduradas en su proceso de desarrollo. Dispone de argumentación, significación y dominio del dibujo y la pintura. La elección de sus ordenamientos cromáticos exhala en sus manifestaciones, el atractivo visual cautivador que invita a la admiración de sus ofrecimientos. Es un creador originario de ilusiones estampadas en el sueño de la esperanza.


Martín Soria
Director Academia de Bellas Artes Martín Soria